• +1-809-890-2767
  • info@docafebarahona.com

Tradición

Tradición

En 1942, se establece oficialmente la región de Barahona como una de las 4 zonas permitidas para fines de exportación. Desde entonces el café de Barahona ha ido cogiendo prestigio y en los años 70 y 80, al Café Barahona continuó de manera sostenida en el comercio exterior cafetero de República Dominicana, con un volumen promedio anual de exportación de 80,500 y 179,600 quintales de café oro, respectivamente, lo cual señala la escala ascendente que vivió el Café Barahona en esas décadas debido a su calidad y renombre internacional.

En la actualidad, en la zona delimitada para la Denominación de Origen “Café Barahona” predominan caficultores de edad media a avanzada y con amplia experiencia en la producción del grano. La mayor parte de los caficultores de la Denominación de Origen “Café Barahona” tienen una alta dependencia del cultivo del café, tienen la ventaja de recibir asistencia técnica de forma regular y de utilizar en gran medida mano de obra familiar en la recolección del café.

La cultura de manejo post cosecha de la zona delimitada está caracterizada por la realización de un beneficiado por la vía húmeda, despulpado mayormente realizado de forma artesanal con despulpadoras manuales y desmucilaginado por fermentación natural. Los productores normalmente venden su café en pergamino húmedo.

Durante el primer decenio del nuevo milenio, el café Barahona continúa con un buen posicionamiento en los mercados internacionales, pues a pesar de haber reducido notablemente su volumen de exportación; su buena fama, su calidad excepcional y larga tradición en el mercado internacional le han permitido mantener sus precios de venta al exterior con primas apreciables.